1066

Todo sobre las hemorroides: síntomas, causas, tratamientos y prevención.

Hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el recto o el ano que pueden causar molestias, dolor y sangrado. Son una afección común que afecta a personas de todas las edades y sexos. Esta guía completa explora los síntomas, las causas, los tratamientos y las medidas preventivas de las almorranas para abordar sus inquietudes y ayudarlo a controlar esta afección de manera eficaz.

¿Qué son las almorranas?

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son vasos sanguíneos hinchados e inflamados en el recto o el ano. Son una afección común que puede causar molestias, dolor, picazón y sangrado rectal. Las almorranas se desarrollan debido al aumento de la presión en las venas rectales, a menudo causado por factores como el estreñimiento crónico, estar sentado durante mucho tiempo, hacer fuerza durante las deposiciones, el embarazo o la obesidad.

Las pilas se clasifican en dos tipos principales según su ubicación:

  1. Pilotes internos:Se encuentran dentro del recto y generalmente son indoloros, pero pueden causar sangrado durante las deposiciones.
  2. Pilotes externos:Ubicadas debajo de la piel alrededor del ano, suelen ser más dolorosas y pueden provocar hinchazón o irritación.

Aunque las hemorroides pueden ser incómodas, por lo general no ponen en riesgo la vida y, a menudo, se pueden controlar con cambios en la dieta, una mejor higiene y tratamientos médicos. El diagnóstico y la intervención tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Síntomas de las hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, pueden causar una variedad de síntomas que varían según su tipo (interno o externo) y gravedad. Reconocer estos síntomas de manera temprana puede ayudar a buscar un tratamiento oportuno. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de las hemorroides:

  • Dolor o malestar durante las deposiciones.:A menudo se siente con hemorroides externas o trombosadas.
  • Sangrado durante o después de la defecación:Uno de los síntomas clave es la sangre roja brillante que se observa en el papel higiénico. sangre en las heces, o en la taza del inodoro.
  • Picazón o irritación alrededor del ano:Causada por inflamación o secreción de moco.
  • Hinchazón o un bulto cerca del ano:Por lo general, asociados con hemorroides externas, estos bultos pueden ser sensibles o dolorosos.
  • Secreción mucosa:Esto puede ocurrir después de las evacuaciones intestinales, provocando mayor irritación.

Síntomas de hemorroides en mujeres

En las mujeres, las hemorroides son comunes durante el embarazo debido al aumento de la presión sobre las venas rectales, los cambios hormonales y el estreñimiento. Los síntomas comunes incluyen hinchazón, picazón y sangrado, que pueden empeorar con el esfuerzo durante las deposiciones.

Síntomas de hemorroides en hombres

Los hombres son propensos a sufrir hemorroides debido a factores de estilo de vida como estar mucho tiempo sentado, levantar objetos pesados ​​o una dieta baja en fibra. Las quejas más comunes incluyen un bulto doloroso cerca del ano, molestias durante la defecación y sangrado rectal.

Si experimenta alguno de estos síntomas de hemorroides, consulte a un profesional de la salud. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden aliviar las molestias y prevenir complicaciones.

¿Qué causa las hemorroides?

Las hemorroides se desarrollan cuando aumenta la presión sobre las venas del recto y el ano. Esta presión hace que las venas se hinchen y se inflamen, lo que provoca los síntomas asociados a las hemorroides. Existen varias causas de las hemorroides y comprenderlas puede ayudar a controlar y prevenir la afección.

Las causas más comunes de las hemorroides incluyen:

  • Estreñimiento crónico o diarrea:Ambas condiciones provocan un esfuerzo frecuente, lo que pone presión adicional sobre las venas rectales.
  • Esfuerzo durante las deposiciones:Esta es una de las causas más comunes, a menudo asociada con estreñimiento.
  • Embarazo:Durante el embarazo, el útero en crecimiento ejerce una mayor presión sobre las venas del recto, lo que provoca hemorroides. Los cambios hormonales y el estreñimiento también contribuyen al desarrollo de hemorroides en las mujeres embarazadas.
  • Obesidad:El exceso de peso corporal aumenta la presión sobre las venas rectales, lo que hace que las personas sean más propensas a sufrir hemorroides.
  • Estilo de vida sedentario:La falta de actividad física puede provocar mala circulación y contribuir al desarrollo de hemorroides.
  • Dieta baja en fibra:Una dieta baja en fibra puede provocar estreñimiento y esfuerzo, ambos problemas importantes. Causas de las hemorroides.
  • Predisposición genética:Un historial familiar de hemorroides puede aumentar la probabilidad de desarrollar la afección.

Causas de las hemorroides en los hombres

En los hombres, las causas de las hemorroides suelen incluir estar mucho tiempo sentado, levantar objetos pesados ​​o una dieta baja en fibra. Estos factores contribuyen a aumentar la presión sobre las venas rectales. Además, los malos hábitos de vida y la obesidad pueden aumentar aún más el riesgo de desarrollar hemorroides.

Causas de las hemorroides en las mujeres

En las mujeres, las causas de las hemorroides suelen estar relacionadas con el embarazo, ya que el útero en crecimiento ejerce presión sobre el recto. Los cambios hormonales durante el embarazo también pueden hacer que las venas sean más susceptibles a la hinchazón. El estreñimiento, una dieta baja en fibra y la obesidad son otros factores que contribuyen.

Reconocer las causas de las hemorroides puede ayudar a adoptar medidas preventivas como mejorar la dieta, mantenerse activo y controlar el peso para reducir el riesgo de desarrollar hemorroides.

Tipos de hemorroides

Las hemorroides se pueden clasificar en dos tipos principales según su ubicación: internas y externas. También pueden variar en gravedad, dando lugar a afecciones como hemorroides prolapsadas o trombosadas.

1. Hemorroides internas

  • Estos se encuentran dentro del recto, encima de la línea dentada, y generalmente son indoloros.
  • El síntoma más común de las hemorroides internas es el sangrado durante las deposiciones (sangre roja brillante).
  • En los casos más graves, las hemorroides internas pueden prolapsarse y sobresalir del ano. Cuando esto ocurre, es posible que sea necesario empujarlas hacia adentro manualmente o tratarlas con procedimientos médicos.

2. Hemorroides externas

  • Ubicado debajo de la piel alrededor del ano, debajo de la línea dentada.
  • Hemorroides externas Los síntomas incluyen dolor, picazón e hinchazón alrededor del ano.
  • Si se forma un coágulo, se producen hemorroides trombosadas, que provocan dolor intenso e hinchazón. En estos casos, el tratamiento de las hemorroides externas puede implicar cambios en el estilo de vida, medicamentos o procedimientos quirúrgicos.

3. Hemorroides prolapsadas

  • Cuando las hemorroides internas se vuelven graves, pueden prolapsarse y extenderse fuera del ano.
  • hemorroides prolapsadas Pueden ser parciales, retrayéndose por sí solos, o completos, requiriendo reposicionamiento manual o intervención quirúrgica.

4. Hemorroides mixtas

  • Una combinación de hemorroides internas y externas, que produce síntomas superpuestos, como sangrado y dolor.

Diagnóstico de hemorroides

El diagnóstico de hemorroides generalmente implica un examen exhaustivo por parte de un profesional de la salud. Se pueden emplear varios métodos de diagnóstico para determinar la presencia y la gravedad de las hemorroides:

  1. Examen físico
    • Las hemorroides externas o los bultos alrededor del ano pueden evaluarse visualmente por el médico. Este examen inicial ayuda a identificar las hemorroides externas y cualquier hinchazón o trombosis asociada.
  2. Examen rectal digital
    • Este examen implica que el médico introduzca un dedo enguantado en el recto para palpar si hay anomalías o hemorroides internas. Ayuda a detectar venas hinchadas y cualquier signo de inflamación.
  3. Anoscopia o Proctoscopia
    • Se trata de procedimientos que utilizan un pequeño tubo con una luz (anoscopio o proctoscopio) para ver el canal anal y la parte inferior del recto. Proporcionan una visión clara de hemorroides internas y ayudar a evaluar su tamaño, ubicación y grado de prolapso.
  4. Colonoscopia
    • A colonoscopia Puede recomendarse para personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares de cáncer colorrectal. Permite un examen más completo del colon y el recto para descartar otras afecciones y garantizar que las hemorroides no sean un signo de problemas más graves.

Al utilizar estos métodos, un profesional de la salud puede diagnosticar con precisión la presencia de pilas y determinar el mejor curso de tratamiento.

Opciones de tratamiento para las hemorroides

El tratamiento de las hemorroides puede variar según la gravedad y el tipo (internas o externas). Existen múltiples enfoques, que van desde remedios caseros hasta intervenciones quirúrgicas.

1. Remedios caseros para las hemorroides

Para casos levesLos cambios en el estilo de vida y los tratamientos caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas:

  • Dieta alta en fibra:La incorporación de alimentos como frutas, verduras y cereales integrales ayuda a ablandar las heces y reduce el esfuerzo durante las deposiciones, que es un factor clave para las hemorroides.
  • Hidratación:Beber abundante agua garantiza que las heces se mantengan blandas, lo que previene el estreñimiento y reduce el riesgo de hemorroides.
  • Baños de asiento calientes:Remojar la zona anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos puede ayudar a aliviar las molestias y reducir la hinchazón.
  • Cremas de venta libre:Los productos que contienen hidrocortisona o hamamelis pueden aliviar la picazón, la hinchazón y la irritación alrededor del ano.

2. Tratamientos médicos para las hemorroides

Si los remedios caseros no proporcionan alivio, pueden ser necesarios tratamientos médicos:

  • Medicamentos:Puede incluir laxantes para aliviar el estreñimiento, analgésicos para reducir las molestias o tratamientos tópicos para reducir la inflamación y calmar la irritación.
  • Ligadura con banda de goma:Este procedimiento implica colocar una pequeña banda elástica alrededor de la base de la hemorroide, cortando su suministro de sangre y haciendo que se encoja y se caiga.
  • La escleroterapia:Se inyecta una solución química en la hemorroide para encogerla, reduciendo así síntomas como el sangrado y la hinchazón.
  • Coagulación infrarroja:Esta técnica utiliza calor para encoger las hemorroides, ofreciendo una opción mínimamente invasiva y sin cortes.

3. Intervenciones quirúrgicas para las hemorroides

Para hemorroides graves o prolapso que no responden a otros tratamientos, puede ser necesaria cirugía:

  • Hemorroidectomía:Es un procedimiento quirúrgico en el que se eliminan las hemorroides, generalmente recomendado para hemorroides grandes o persistentes.
  • Hemorroidopexia grapada:Una opción quirúrgica utilizada para las hemorroides prolapso, donde las hemorroides se grapan nuevamente en su lugar y se elimina el exceso de tejido.
  • Tratamiento con láser para hemorroides:Una opción mínimamente invasiva que utiliza un láser para reducir las hemorroides, ofreciendo una recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional.

Estas opciones de tratamiento brindan diversas soluciones según la gravedad de las hemorroides. Para obtener recomendaciones personalizadas, es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar el tratamiento más adecuado para su afección.



¿A qué médico consultar si tengo hemorroides?

Debe consultar a un profesional de la salud si experimenta síntomas de hemorroides. Inicialmente, una Médico clínico (GP) Puede evaluar su condición y recomendarle un tratamiento o derivarlo a un especialista. Si es necesario, un Gastroenterólogo or Proctólogo Se puede consultar al médico para un diagnóstico y tratamiento más detallados, en particular si la afección es grave. En los casos en que se requiere cirugía, se puede realizar una Cirujano colorrectal Puede realizar procedimientos como hemorroidectomía o hemorroidectomía con grapas para brindar alivio.

Alimentos que se deben evitar e incluir en las pilas

La dieta juega un papel importante en el manejo y la prevención de las hemorroides. Consumir los alimentos adecuados puede ayudar a aliviar los síntomas, mientras que ciertos alimentos pueden empeorar la afección. A continuación, se detallan los alimentos que se deben evitar en caso de hemorroides y los mejores alimentos para ellas.

Alimentos que se deben evitar en las pilas

  1. Comida picante
    • Los alimentos picantes pueden irritar el sistema digestivo y empeorar síntomas como picazón y malestar alrededor del ano. También pueden provocar un aumento en la frecuencia de las evacuaciones intestinales, lo que puede agravar las hemorroides.
  2. Comidas procesadas y rápidas
    • Estos alimentos suelen tener un bajo contenido de fibra y pueden contribuir al estreñimiento. El estreñimiento provoca un esfuerzo durante la evacuación intestinal, que es una de las principales causas de las hemorroides. Es mejor limitar la ingesta de comida rápida, snacks envasados ​​y otros alimentos procesados.
  3. Alcohol y cafeína
    • Tanto el alcohol como la cafeína pueden deshidratar el cuerpo, lo que provoca heces más duras. La deshidratación puede empeorar el estreñimiento, haciendo que los síntomas de las hemorroides sean más dolorosos. Es recomendable reducir el consumo de alcohol y bebidas con cafeína.
  4. Alimentos bajos en fibra
    • Los alimentos con bajo contenido de fibra, como el pan blanco, la pasta y ciertos productos lácteos, pueden contribuir al estreñimiento. La fibra ayuda a ablandar las heces, lo que reduce la necesidad de hacer esfuerzo durante la evacuación intestinal.

Alimentos para incluir en las pilas

  1. Verduras de hoja verde
    • Verduras de hoja verde Las espinacas, la col rizada y la lechuga son excelentes fuentes de fibra. Estos alimentos ayudan a ablandar las heces y mejorar la digestión, lo que reduce el riesgo de estreñimiento y esfuerzo.
  2. Granos integrales
    • Alimentos como la avena, el arroz integral y el pan integral tienen un alto contenido de fibra y deben incluirse en la dieta. Los cereales integrales ayudan a regular los movimientos intestinales y previenen el estreñimiento, lo que alivia los síntomas de las hemorroides.
  3. Frutas frescas
    • Las frutas frescas, como las manzanas, los plátanos y las bayas, están repletas de fibra y agua, dos elementos que ayudan a ablandar las heces y mejorar la digestión. Los plátanos, en particular, son ricos en potasio, que ayuda a regular la función intestinal.
  4. Legumbres y frutos secos
    • Las legumbres (como los frijoles, las lentejas y los garbanzos) y los frutos secos son ricos en fibra y proteínas. Estos alimentos pueden ayudar a mantener los movimientos intestinales regulares, lo que previene el estreñimiento y reduce los brotes de hemorroides.

Incorporar estos alimentos para las hemorroides a su dieta puede mejorar su digestión, prevenir el estreñimiento y aliviar los síntomas de las hemorroides. Para mayor claridad, lea nuestro artículo sobre Alimento para las hemorroidesRecuerde siempre consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones dietéticas personalizadas.

Prevención de hemorroides

Para reducir el riesgo de desarrollar hemorroides, es importante adoptar algunos hábitos de vida saludables. A continuación, se indican algunas formas eficaces de prevenirlas:

  1. Mantenga una dieta rica en fibra
    • Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales integrales ayuda a ablandar las heces, facilitando la evacuación intestinal y reduciendo el riesgo de estreñimiento y esfuerzo.
  2. Mantente hidratado
    • Beber abundante agua mantiene las heces blandas y reduce las posibilidades de estreñimiento, que puede provocar hemorroides.
  3. Evite permanecer sentado o de pie durante períodos prolongados
    • Estar sentado o de pie durante períodos prolongados ejerce presión sobre las venas de la zona rectal. Tome descansos para caminar y evite períodos prolongados de inmovilidad.
  4. Hacer ejercicio regularmente
    • La actividad física regular mejora la circulación sanguínea y la digestión, ayudando a prevenir el estreñimiento y reducir el riesgo de hemorroides.
  5. Evite hacer esfuerzos durante las evacuaciones intestinales
    • El esfuerzo al evacuar puede provocar un aumento de la presión sobre las venas rectales. Para evitarlo, no demore la evacuación intestinal y asegúrese de evacuar cuando sienta la necesidad.
  6. Utilice la postura correcta al usar el baño
    • Evite permanecer sentado en el inodoro durante períodos prolongados. Si es necesario, utilice un taburete para elevar ligeramente los pies, lo que puede ayudar a reducir la tensión durante las evacuaciones intestinales.
  7. Mantener un Peso Saludable
    • El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar hemorroides debido a la mayor presión en la zona abdominal. Mantener un peso saludable puede ayudar a prevenirlas.
  8. Evite levantar pesos pesados
    • Levantar objetos pesados ​​o realizar actividades extenuantes que ejerzan presión sobre la zona abdominal puede aumentar el riesgo de hemorroides. Si es necesario, utilice técnicas de levantamiento adecuadas para minimizar la tensión.

Al incorporar estos hábitos a su estilo de vida, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar hemorroides y controlar los síntomas de manera efectiva.

 

Diferencia entre hemorroides, fisuras y fístulas

Las hemorroides, las fisuras y las fístulas son afecciones médicas distintas que afectan la zona anal y rectal. A continuación, se ofrece una breve descripción de sus diferencias:

  1. Hemorroides
    • Definición:Las hemorroides son vasos sanguíneos hinchados o inflamados en el recto o el ano, causados ​​por el aumento de la presión. Pueden ser internas o externas y pueden causar síntomas como dolor, sangrado, picazón e hinchazón.
    • Causa:Las causas comunes incluyen el estreñimiento crónico, el esfuerzo al evacuar el intestino, el embarazo y una dieta baja en fibra.
  2. Fisura anal
    • Definición:Una fisura anal es un pequeño desgarro o grieta en la piel del ano, que suele causar un dolor agudo, especialmente durante o después de las deposiciones. También puede causar sangrado.
    • Causa:A menudo ocurre debido a la evacuación de heces grandes o duras, diarrea o traumatismo anal.
  3. Fístula anal
    • Definición:Una fístula anal es una conexión anormal en forma de túnel entre el canal anal y la piel cerca del ano, a menudo causada por una infección en las glándulas anales. Puede provocar dolor, hinchazón y secreción de pus o sangre.
    • Causa:Comúnmente se desarrolla después de un absceso anal (una acumulación de pus), lo que lleva a la formación de una fístula mientras el cuerpo intenta drenar la infección.

En resumen, mientras que las hemorroides implican la inflamación de los vasos sanguíneos, las fisuras son pequeños desgarros en la piel del ano y las fístulas son túneles anormales que conectan el ano con la piel debido a una infección. Cada afección tiene diferentes causas y síntomas, y las opciones de tratamiento varían en consecuencia.

Para mayor claridad, lea nuestro artículo sobre Diferencia entre hemorroides, fisuras y fístulas.

Preguntas Frecuentes

 

  1. ¿Las hemorroides pueden desaparecer por sí solas?

    Las hemorroides leves suelen mejorar por sí solas con cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de fibra, mantenerse hidratado y evitar estar sentado durante mucho tiempo. Sin embargo, las hemorroides graves o las que provocan molestias significativas pueden requerir tratamiento médico. Si los síntomas persisten durante más de unos días, es importante consultar a un médico.
  2. ¿Puede la dieta por sí sola curar las hemorroides?

    Si bien una dieta rica en fibra desempeña un papel fundamental en el tratamiento de las hemorroides, es posible que no cure por completo los casos avanzados. Una dieta rica en fibra ayuda a ablandar las heces, lo que reduce el esfuerzo durante las deposiciones y alivia los síntomas. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser necesarios otros tratamientos, como medicamentos, procedimientos o cirugía, para lograr un alivio efectivo.
  3. ¿Cómo tratar las hemorroides externas en casa?

    Para las hemorroides externas, los remedios caseros como la aplicación de compresas frías pueden ayudar a reducir la hinchazón, mientras que los baños de asiento tibios pueden aliviar las molestias. Las cremas o ungüentos de venta libre que contienen hidrocortisona o hamamelis también pueden brindar alivio. Es fundamental mantener una buena higiene y evitar hacer esfuerzos durante las evacuaciones intestinales para un mejor control de las hemorroides externas.
  4. ¿Es posible curar las hemorroides sin cirugía?

    Sí, las hemorroides leves a moderadas pueden tratarse de manera eficaz sin cirugía mediante cambios en el estilo de vida, tratamientos de venta libre y procedimientos no invasivos. Aumentar la ingesta de fibra, mantenerse hidratado y usar cremas tópicas pueden ayudar. Las opciones quirúrgicas como la hemorroidectomía generalmente se consideran cuando los tratamientos conservadores fallan o en casos graves de hemorroides prolapsadas.
  5. ¿Qué causa las hemorroides durante el embarazo?

    Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de desarrollar hemorroides debido a la mayor presión que ejerce el útero en crecimiento sobre las venas pélvicas, así como a los cambios hormonales que pueden provocar la hinchazón de los vasos sanguíneos. Otros factores que contribuyen son el estreñimiento, la deshidratación y el esfuerzo durante las deposiciones. Para controlar las hemorroides durante el embarazo es necesario llevar una dieta rica en fibra, mantenerse hidratada y evitar el esfuerzo excesivo.
  6. ¿Es posible curar las hemorroides en 3 días?

    Si bien las hemorroides leves pueden mejorar con tratamientos caseros, como aumentar la ingesta de fibra y usar cremas de venta libre, la resolución completa suele tardar más de 3 días. Los casos graves pueden requerir tratamiento médico o incluso intervención quirúrgica. Es importante consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran con el tiempo.
  7. ¿Cómo controlar las hemorroides?

    Para controlar las hemorroides es necesario realizar una combinación de modificaciones en el estilo de vida, como consumir una dieta rica en fibra, beber mucha agua y evitar hacer esfuerzos durante las evacuaciones intestinales. También puede resultar útil realizar actividad física de forma regular, evitar estar sentado durante períodos prolongados y utilizar tratamientos de venta libre, como cremas o ungüentos. Los casos graves pueden requerir tratamientos profesionales, como ligadura con banda elástica o cirugía.
  8. ¿Cuál es la diferencia entre almorranas y hemorroides?

    Las hemorroides y las almorranas son básicamente la misma afección y se refieren a venas hinchadas o inflamadas en el área rectal. El término “almorranas” se usa comúnmente en algunas regiones, mientras que “hemorroides” se usa con más frecuencia en términos médicos. Ambos términos describen los mismos síntomas, como dolor, picazón, hinchazón y sangrado alrededor del ano, pero la terminología varía según las preferencias.
  9. ¿Qué significa un bulto cerca del ano?

    Un bulto cerca del ano puede ser un signo de hemorroides externas, que se producen cuando los vasos sanguíneos de la zona anal se hinchan o inflaman. Otras causas pueden ser abscesos, fisuras anales o incluso verrugas en la piel. Es importante obtener un diagnóstico preciso de un profesional de la salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
  10. ¿Cuál es el tratamiento para las hemorroides externas?

    Las hemorroides externas se pueden controlar con cremas de venta libre que contienen hidrocortisona o hamamelis, que pueden reducir la hinchazón y el malestar. Los baños de asiento, las compresas frías y evitar permanecer sentado durante mucho tiempo también son útiles. Si estos tratamientos no brindan alivio suficiente o si las hemorroides son graves, un médico puede recomendar procedimientos médicos como la ligadura con banda elástica o la cirugía.

 

Conclusión

Las hemorroides son una afección controlable con el enfoque adecuado. El diagnóstico temprano, los cambios en el estilo de vida y las intervenciones médicas adecuadas pueden mejorar significativamente la calidad de vida. Si experimenta síntomas, consulte a un profesional de la salud de inmediato. Recuerde que el tratamiento oportuno puede prevenir complicaciones y garantizar una recuperación más rápida.

 

¿No pudiste encontrar lo que buscabas? 

Solicitar una devolución de llamada

Imagen
Imagen
Solicitar una llamada de vuelta
tipo de solicitud
Imagen
Médico
Agendar Ahora
Reservar cita.
Ver Reservar Cita
Imagen
Hospitales
Encontrar Hospital
Hospitales
Ver Buscar Hospital
Imagen
chequeo de salud
Chequeo de salud del libro
Revisión de salud
Ver libro Chequeo de salud
Imagen
Médico
Agendar Ahora
Reservar cita.
Ver Reservar Cita
Imagen
Hospitales
Encontrar Hospital
Hospitales
Ver Buscar Hospital
Imagen
chequeo de salud
Chequeo de salud del libro
Revisión de salud
Ver libro Chequeo de salud